top of page

Terapia emocional-atencional

 

El objetivo de la terapia emocional atencional es desarrollar la capacidad de atención interna para:

• Transformar las emociones que nos impiden avanzar: miedo, rabia, tristeza,...

• Alcanzar el bienestar físico y emocional.

• Modificar aquellos aspectos de la vida que nos perjudican

 

La condición para lograrlo es el compromiso, puesto que es la persona que se sana a sí misma. El terapeuta ayuda desde fuera, haciendo propuestas y dando herramientas, pero el proceso lo realiza la persona.

 

La forma de lograrlo se fundamenta en:

• Disolver los bucles de emoción-pensamiento

• Integrar la sombra

• Sentir y desarrollar la energía

• Crear realidad propia

 

Los patrones psicoemocionales que hemos desarrollado en los primeros años de vida podemos disolverlos a través de la atención. Esto requiere que emerja en nosotros un observador. Un observador que no juzga lo que ve. Una parte nuestra capaz de observar lo que pensamos y sentimos y que, poco a poco, se vaya desidentificando de estas producciones. Las herramientas que utilizamos para construir este observador son la meditación vedanta y el entrenamiento autógeno de Shultz.

 

De forma sinérgica existe un trabajo corporal orientado a desarrollar una estructura postural que favorezca una actitud más viva y positiva a la vez que aumenta la potencia del cuerpo energético. Lo que buscamos en este caso es una conciencia corporal y una regulación del tono utilizando herramientas que provienen de las artes marciales internas (Tai-chi, chi-kung y Aikido).

 

Nos podemos apoyar también en herramientas que tienen que ver con el lenguaje simbólico y/o que pueden facilitar la identificación de patrones (cuerpo oráculo, simbología, astrología, eneagrama, seitai, etc.). En definitiva, se trata de liberarnos de nuestros patrones limitantess para poder crear realidad propia. La propuesta es flexible también en función de las demandas de las personas.

 

En principio se configura como 4 sesiones semanales seguidas de 4 quincenales, pudiendo alterarse esta temporización en función de las circunstancias de cada uno/a. También puede trabajarse en grupos. Duración de la sesión: 1 hora. Precio: 70€

bottom of page