
PODER, CORAZÓN Y CONCIENCIA
Para acceder a la charla, rellenar el cuestionario. 5 días antes recibirás el enlace.
DON, TALENTO Y MÉTODO. Acompañar los grupos desde le presencia.
Acompañar personas y grupos es un arte. Los que nos dedicamos a ello sabemos que debemos poner en juego nuestros talentos al mismo tiempo que utilizar herramientas y recursos mas elaborados y aprendidos.
El objetivo de esta formación es que expreses tu talento y construyas una forma única y particular de acompañar.
Pero igual que un buen motor no es nada sin unos buenos neumáticos que le agarren al suelo, o la inspiración momentánea de un/a artista se pierde si no hay un hábito en el cultivo de su práctica, necesitamos un instrumento que ayude a tomar consciencia y materializar todo nuestro potencial.
Por eso he creado esta formación, basada en más de cuarenta años de experiencia con grupos en contextos muy diversos.
No basta con la inspiración, también hace falta sistematización
A quien va dirigida esta formación?
A cualquier persona que trabaje con grupos y quiera integrar sus capacidades innatas con una metodología coherente.
Se entiende que podemos empezar a hablar de grupos a partir de los dos años de edad. Aunque también serviría para grupos de crianza, ya que el grupo de adult@s es el que se puede considerar principal.
Obviamente sirve en un contexto educativo, pero también en el ámbito del tiempo libre.
También se puede aplicar con grupos de prácticas concretas, ioga, tai-chí, danza, expresión plástica, deportes, etc. La condición es querer expandir la propia creatividad.
Sirve tanto para procesos y aprendizajes corporales como intelectuales.
Puede tener sentido también en el ámbito terapeútico y de ayuda.
.
Formación Online de 28 horas.
Calendario de sesiones grupales online:
1ª fase: fundamentos
16 de marzo; 20 de abril; 18 de mayo
2ª fase: recursos
21 de septiembre; 19 de octubre y 16 de noviembre.
Habrá 4 tutorias de 1 hora a concretar horario después de cada sesión de la primera fase y después de la última de la segunda fase (16 de noviembre).
Objetivos:
-
Descubrir y/o desarrollar los dones que tienen que ver con acompañar personas y grupos
-
Desarrollar una metodología personal que integre los dones mas relevantes en cuanto al acompañamiento de grupos
-
Integrar un instrumento que permita diseñar y acompañar procesos de grupo, así como individuales.
-
Incorporar recursos en relación a juegos y propuestas.
-
Incorporar las claves del acompañamiento emocional
Contenidos
-
Dones
-
Talentos
-
Elementos de una metodología abierta
-
Recursos
-
Juego y evolución
-
Elementos del proceso creativo
-
Metodología
-
Consciencia y definición de los propios dones.
-
Incorporación de los elementos de una metodología abierta
-
Vivencia i incorporación del acompañamiento emocional
-
Tutorización del proceso personal y del acompañamiento de un grupo
En esta formación se dará la tutorización del proceso de acompañamiento de un grupo
Fases del proceso:
1- Concreción y expresión de los propios dones.
Definición de los condiciones previas del proceso que se tutorizará.
-
Currículum
-
Consciencia
-
Objetivos
-
Integración del cuerpo
2- Tutoria personalizada para resolver dudas en relación al paso uno.
3- Primera sesión: creatividad y metodología.
Condiciones de la creatividad.
Variables metodológicas:
-
Forma del proceso
-
Deducción-inducción
-
Convergencia-divergencia
-
Agrupamientos
-
-
Aprendizaje
-
Construcción-asimilación
-
Criterios de secuenciación
-
Corporal-intelectual
-
Lenguaje: signo-símbolo
-
4- Tutoria para apoyar la asimilación y aplicación de los contenidos de la primera sesión
5- Segunda sesión: acompañamiento emocional
-
El mapa emocional. Evolución de las emociones
-
Las claves del acompañamiento emocional
6- Tutoria individual para acompañar el acompañamiento del grupo de cada participante.
7- Tercera sesión: tutoría grupal donde trataremos todos los temas que hayan podido surgir en esta primera parte del proceso.
Durante los meses de junio, julio y agosto se interrumpen las sesiones, aunque existirá la posibilidad de consultas esporádicas urgentes.
8- Cuarta sesión grupal: el juego pre simbólico.
9- Quinta sesión grupal: la función simbólica.
10- Sexta sesión grupal: la actividad reglada y creativa.
11- Tutoria individual como cierre del proceso.
Lo que dicen sobre mi
Personas que han colaborado o se han formado conmigo
Compartir y acompañar diferentes procesos grupales con Pere ha sido siempre para mí un gran regalo. Poder sentir esa sintonía y esa comunicación fluida que muchas veces no requiere de palabras, para sostener las emociones y caminar con lo que cada grupo necesita. Pere tiene el don de la presencia para entregarse a una escucha profunda, que siempre es un gran puente hacia el encuentro con un@ mism@. Estoy segura que las personas que puedan tener la gran experiencia de ser acompañados por él, podrán sentirla y enriquecerse en sus procesos, además de profundizar en diferentes reflexiones a partir de su larga experiencia y formación
Gabriela Zabala
Creadora de la Casita de Lima
Pere es sin dudas uno de mis grandes maestros. Desde el primer día que lo ví en La caseta sentí su energía de Presencia, su Coherencia. Participé junto a él en su formación como asistente y aprendí muchísimo y luego al regresar a la Argentina mucho de lo aprendido lo trasladé y apliqué en la Formación que ofrezco en mi ciudad y que con la pandemia se extendió al Mundo entero , Para mi es un honor que desde el principio él me acompañe en mis formaciones tanto de manera presencial como virtual. Muy agradecida del recorrido que aún seguimos compartiendo!
María José Vaiana
Creadora de la Casita de Rosario (Argentina)
Formant-me al costat del Pere vaig validar la meva capacitat humana per ser. Vaig acabar el cicle amb la certesa de la meva entrega a la infància i vaig crear el meu propi projecte on soc feliç des de fa 16 anys.
Rhoda Justel
Creadora de la Melica (Barcelona)